Alzar la voz juntas

18.11.2021 / Investigación

Alzar es una red informal conformada por agentes culturales de todo tipo (instituciones culturales grandes y pequeñas, alterinstituciones o colectivos independientes, mediadoras autónomas…) interesadas en la intersección arte+educación y en la mediación cultural como motor de cambio en el modelo cultural actual. Alzar pretende vertebrar una comunidad abierta, plural, diversa y comprometida de agentes que nos convoque más allá de nuestras propias y respectivas áreas de confort o territorios conocidos para encontrarnos, conocernos, compartir saberes, cuidarnos y por qué no… alzar la voz juntas. Alzar se articula en torno a tres grupos de reflexión y trabajo:

(1) Nuevas institucionalidades, con el objetivo de reflexionar y analizar nuevas formas de entender el rol de las instituciones culturales en la sociedad, la manera de relacionarse con su contexto y con otros agentes, el vínculo con la ciudadanía, etc., así como promover la adopción de estos nuevos modelos.

(2) Políticas de mediación, que trabaja para impulsar acciones de cambio relevantes en cuestiones relacionadas con las condiciones legales y materiales de la mediación tanto en instituciones como en alterinstituciones culturales (pliegos, contratos, convenios colectivos…), con el fin de luchar contra la situación de precariedad generalizada de este colectivo.

(3) Archivo y memoria, en el que se sistematizan metodologías de procesos de archivos y producción de memoria en relación con la educación y la mediación, con el fin de impulsar la integración de estas metodologías en instituciones y alterinstituciones culturales.

AMECUM forma parte del grupo de trabajo en torno a las políticas de mediación, participando como representantes del tejido asociativo del sector de la educación artística y mediación cultural.

Recursos
→  Alzar la voz juntas | Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía