Almazuela está constituida por la unión de diversas asociaciones del sector de la educación artística y patrimonial y la mediación cultural en España.

Con la constitución de Almazuela en 2021 se da un paso adelante en la consolidación y madurez de este tejido asociativo, consiguiendo una mayor representación de diversos territorios que permitirá tener una aproximación más rigurosa a la situación de la educación y la mediación cultural en España, visibilizar la profesión y reclamar intereses comunes.

Asociaciones que componen la federación
ACEP - Associació Catalana d'Educació Patrimonial
+

La Associació Catalana d’Educació Patrimonial nace en 2021, conformada por personas que trabajan en el ámbito de la educación en museos y en espacios de presentación del patrimonio de Cataluña. Recoge la necesidad de unir a todos los y las profesionales que forman parte del proceso de diseño, ejecución y evaluación de actividades educativas en torno al patrimonio catalán, entendiendo éste en su sentido más amplio: histórico, científico, natural, artístico.

Entre sus objetivos destacan integrar los diferentes perfiles profesionales que se incluyen en la educación patrimonial, trabajar en aras de su reconocimiento social, promover la profesionalización del sector y la mejora de sus condiciones laborales, así como convertirse en una plataforma de contacto para las personas que se dedican a ella.

Web: educaciopatrimonial.cat

Email: info@educaciopatrimonial.cat

AMECUM - Asociación de Mediadoras Culturales de Madrid
+

La Asociación de Mediadoras Culturales de Madrid fue creada en 2015 por profesionales de base de la educación y mediación cultural, y surgió de la urgencia de visibilizar la profesión y poner en valor su función como herramienta social para el desarrollo de una ciudadanía crítica capaz de empoderarse a través de la cultura.

Desde sus inicios, AMECUM ha centrado su trabajo en tres líneas de actuación: contribuir a la visibilización y la profesionalización de las educadoras y mediadoras culturales, programando y participando en jornadas profesionales, generar una red cada vez más amplia de agentes, colectivos e instituciones culturales a través de la realización de acciones diversas y luchar contra la precariedad laboral de la profesión.

La asociación busca convertirse en un referente para las profesionales de la mediación cultural, facilitando el acceso a los servicios necesarios para el desarrollo de su actividad laboral.

Web: amecum.es

Email: info@amecum.es

AMUREM - Asociación Murciana de Educadores de Museos y Patrimonios
+

La Asociación Murciana de Educadores de Museos y Patrimonios se constituye en Murcia en el año 2016 vinculada al primer máster oficial y online de España en Educación y Museos de la Universidad de Murcia. Su actividad ha estado asociada fundamentalmente a la formación, la investigación, la innovación y la divulgación en temas relacionados con la educación y la mediación cultural  de toda España, en colaboración con otras instituciones como el Museo del Prado y asociaciones como ICOM España o ICOM CECA.

La asociación está presente en diferentes foros nacionales e internacionales como ICOM España; ICOM CECA; Asimismo, ha colaborado en el diseño y desarrollo de seminarios internacionales, jornadas y actividades diversas una de cuyas finalidades ha sido fomentar la coordinación entre asociaciones vinculadas a la educación y la mediación cultural.

Email: amurem.2016@gmail.com

AVALEM - Associació Valenciana d’Educadors de Museus i Patrimonis
+

La Associació Valenciana d’Educadors de Museus i Patrimonis es la primera asociación de profesionales de la educación de museos y patrimonios constituida en España. La organización nace en Valencia, en el seno del “Diploma de Especialización en Educación Artística y Gestión de Museos” de la Universitat de València. Desde su fundación en 2012, viene defendiendo y dando voz a la labor de diferentes agentes que trabajan en el ámbito de la mediación educativa y cultural en la Comunitat Valenciana.

Para ello, la asociación participa en diversos foros y organiza un amplio abanico de actividades formativas, de debate, de reflexión y de reivindicación, así como de reconocimiento de las buenas prácticas en el sector a través de los Premios Román de la Calle.

Web: avalem.wordpress.com

Email: asociacionavalem@gmail.com

Taula - Associació d’Educadores Culturals de Mallorca
+

La Associació d’Educadores Culturals de Mallorca se funda en 2017 con el objetivo de ser un espacio de encuentro para profesionales que, desde realidades pedagógicas diferentes, puedan cuestionar y reflexionar sobre la importancia de la educación artística hoy. Un grupo de trabajo reivindicativo, heterogéneo, estable y abierto para pedir visibilidad y empoderamiento hacia la figura de la educadora. Quiere ser un espacio físico y mental donde discutir y reflexionar sobre proyectos y espacios con agentes socioculturales que contemplen la educación como la mediación necesaria para generar pensamiento crítico entre la diversidad de la ciudadanía. Taula entiende las prácticas artísticas como fruto de las necesidades y reflexiones de los individuos y/o colectivos hacia la realidad que les rodea.

Email: tauladeducadores@gmail.com

OndarHez - Euskal Ondare Hezitzaileen elkartea
+

La Asociación Vasca de Educadores Patrimoniales (Euskal Ondare Hezitzaileen elkartea) se constituyó a finales de 2022. Pretende defender y dar voz a los diferentes agentes que trabajan en la educación patrimonial y el ámbito de la mediación educativa y cultural del País Vasco, visibilizar la profesión y ser un espacio de encuentro para profesionales. Su ámbito de acción constituye fundamentalmente la formación, la investigación, la innovación y la divulgación en temas relacionados con la educación patrimonial y la mediación cultural.

Email: museo.hezitzaileak@gmail.com

Asociarse
Junta directiva
Presidencia
Yolanda Riquelme
Secretaría
Luis Noguerol
Tesorería
Joana María Riera
Vocalía
Myriam González
Vocalía
Rosa María Hervás
Vocalía
Idoia Orbe
Estatutos